lacabraverde.org

TAPARO

Crecentia cujete.  L.

DISTRIBUCIÓN

AUTÓCTONO

Propio de las regiones cálidas del norte del país. 

USOS

Utilitario. Ornamental en parques, jardines y patios de casas.

Sus frutos han sido usados por nuestras etnias desde mucho antes de la conquista para fabricar recipientes de cocina.

Al utensilio abierto hecho con el fruto del taparo se le llama Totuma, en el campo lo usan para comer y tomar agua.

El fruto seco se utiliza para la fabricación de un instrumento musical llamado güira o güiro, muy utilizado en los conjuntos musicales afro caribeños (tambor). ¿Has fabricado una totuma con tus manos?

MESES DE FLORACIÓN

ORIGEN

América tropical, desde el norte de México hasta Brasil incluyendo a las Antillas.

DESCRIPCIÓN

Árbol pequeño o mediano, deciduo, hojas simples agrupadas al final de las ramas. Flores grandes blanco cremosas que salen pegadas al tronco o las ramas a lo largo de todo el año. El fruto no se come, cada árbol tiene un fruto de tamaño y forma diferente que pueden ir de 10 a 40 cms de diámetro. Se reproduce por semilla y por estaca.

MI HOJA

MI FLOR

MI TRONCO

MI FRUTO